Zamora, Michoacán; a 5 de marzo de 2025.- En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial en la ciudad, de Zamora, dieron a conocer los avances en las acciones de seguridad vial. Entre los temas destacados se encuentran el uso del casco para motociclistas y los sistemas de retención infantil en los vehículos. Estas medidas forman parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía, en especial de los más vulnerables.
Rosendo Farfán Cázares, director de Movilidad, señaló en rueda de prensa que actualmente solo el 2 por ciento de los cascos utilizados por motociclistas cumplen con los estándares de certificación de calidad, y solo el uno por ciento de los conductores asegura que sus hijos viajan en un asiento adecuado en sus vehículos. “El objetivo no es sancionar, sino aumentar progresivamente la seguridad vial, por ello invitamos a las familias a asumir la responsabilidad de protegerse y proteger a sus acompañantes”, comentó Farfán. Además, hizo un llamado a los motociclistas a verificar que sus cascos cuenten con el certificado de calidad y a los automovilistas a asegurar el correcto uso de los sistemas de retención infantil.
El director explicó que los cascos deben contar con etiquetas que certifiquen su calidad y resistencia en pruebas de impacto, mientras que los asientos infantiles deben estar ubicados en la parte trasera del vehículo, asegurando la protección de los niños en caso de un siniestro. En Zamora, el registro de motocicletas en circulación es de 35 mil unidades diarias, lo que pone de relieve la necesidad de fomentar una cultura de seguridad vial, especialmente en lo que respecta al uso adecuado de los asientos infantiles y los cascos certificados.













