• El 3 de mayo inicia el curso propedéutico y el 23 de junio es el examen
Zamora, Michoacán. — Este lunes, el Instituto Tecnológico de Zamora reanudó sus actividades tras el periodo vacacional, dando inicio al proceso de canje de fichas para aspirantes de nuevo ingreso.
Los interesados en formar parte de esta institución de nivel superior pueden consultar y descargar la convocatoria oficial en el sitio web www.teczamora.mx/nuevo-ingreso/, donde también se encuentra disponible la guía de estudio para el examen de admisión.
El Tecnológico de Zamora ofrece nueve programas educativos de licenciatura:
• Tecnologías de la Información y Comunicaciones
• Ingeniería en Industrias Alimentarias
• Ingeniería en Electrónica
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería en Sistemas Computacionales
• Contador Público
• Arquitectura
• Ingeniería en Gestión Empresarial
• Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable
Además, cuenta con el programa de Maestría en Sistemas Computacionales, consolidando su oferta académica de posgrado.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (351) 520 0219 y (351) 520 0177, extensión 1129.
Con una matrícula cercana a los 3,500 estudiantes, un Centro de Idiomas con más de mil alumnos, programas educativos certificados, y una planta docente altamente calificada —que incluye tres doctores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI)—, el Tecnológico de Zamora se posiciona como una de las instituciones más importantes de la región.
También cuenta con espacios deportivos, laboratorios equipados, y mantiene más de 200 convenios con empresas e instituciones tanto públicas como privadas. Estas alianzas han permitido que sus estudiantes accedan a becas de movilidad, participando en proyectos de investigación en universidades y tecnológicos de México y América Latina.
Otra de las grandes fortalezas del Tecnológico son los viajes de prácticas, en los cuales los alumnos tienen la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento interno de empresas, sus procesos de producción, administración, atención a clientes, logística y manejo de proveedores. Estos viajes no solo fortalecen su formación académica, sino que también abren puertas para su desarrollo profesional, ya que muchos estudiantes son entrevistados durante estas visitas para realizar sus prácticas profesionales o incluso ser reclutados por las mismas empresas.
El director general, Mtro. Karlo Samaguey, hizo un llamado a los padres de familia para que se acerquen a conocer las instalaciones y evalúen la relación calidad-costo del Tecnológico, destacando que únicamente se paga la aportación de mantenimiento semestral.
El costo de la ficha de nuevo ingreso es de $2,480 pesos, e incluye el examen de admisión y dos cursos: el Curso Propedéutico, que inicia el próximo 3 de mayo, y un Curso de Nivelación, ambos diseñados para preparar a los alumnos para la vida universitaria.
















