Informativo Zamora

Carapan contará con  extensión de CAM de Cherán; más de un centenar de padres de familia de la Cañada de los 11 Pueblos solicitaron atención



Consejo indigena de Carapan indicó que distancia con Zamora y toma de carreteras limitaban atención de estudiantes con discapacidad

Cherán, Mich. –  Ante la   elevada demanda de servicios de educación especial para   personas con discapacidad en edades de 5 a 23 años oriundos y vecinos de la Cañada de los Once Pueblos, el Consejo Indigena de Carapan, municipio de  Chilchota, solicitó una extensión del Centro de Atención Múltiple (CAM) de Cherán, con lo que se brindará atención inicial a un promedio de 150 personas.

Así lo dió a conocer la directora del CAM Cherán, Profesora Sibila Aguilar, quién señaló que la extensión abarcara en sus primeros días a un promedio de 30 personas, de las cuales ya existe un registro previo levantado con apoyo de los comunieros. Estas personas entre niños, adolescentes y jóvenes serán evaluados  y trabajarán en un inicio en sus hogares con apoyo de  un equipo integrado por terapista de lenguaje,  maestra de  comunicación y psicología, los que serán liderados por la encargada de la extensión Carmen Ramos Vicente.

“Vamos a abarcar  lo que es la Cañada de los 11 pueblos, cada una de las comunidades van a ser beneficiadas y ya se cuenta con un registro para empezar a trabajar. Por el momento vamos a trabajar en las casas de  los alumnos, pues no hay un edificio propio  y el CAM Cherán no tiene capacidad para rentar pues económicamente los centros de educación especial no percibimos un beneficio económico de ningún tipo. Lo que se está esperando es que el consejo indigena de Carapan determine un espacio para que se trabaje o dentro de una escuela se nos brinde un espacio de manera temporal”, puntualizó la directiva del Centro de Atención Múltiple en Cherán.

La maestra indicó que es necesario diferenciar entre aquellos que tienen problemas de aprendizaje y las personas que tienen discapacidad, las que pueden mantenerse al interior de un CAM desde los 5 hasta los 23 años. Dentro de la comunidad se trabajará para concientizar a  la sociedad y que sepan  cómo detectar la discapacidad y la forma correcta de trabajar con estas personas para que se adapten a la vida cotidiana de sus familias y comunidades.

Para ampliar los beneficios a la población, la extensión del CAM Cherán se abre a la disposición de estudiantes de Psicología, Fisioterapia, de Comunicación y de Educación Especial que quieran acercarse para dar su servicio, y quienes para mayor información se pueden comunicar con la Maestra Carmen Ramos Vicente, al teléfono 452 525 0593.

Cabe resaltar que este espacio se abrió por la solicitud de varios padres de familia que habitan en las comunidades de la Cañada de los Once Pueblos en Chilchota,  algunos de estos quienes habían matriculado en el CAM Zamora a sus hijos, y que tuvieron que abandonar sus estudios por las dificultades que ésto le significaba, tanto los costos de traslado, la dificultad de viajar hasta más de 90 minutos para llegar a su escuela en condiciones inadecuadas, así como los problemas ajenos a ellos, como cierres carreteros y la inseguridad.