• _Más de 130 actividades culturales te esperan en Morelia, Pátzcuaro y Zamora_
*Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025.-* La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a participar en los talleres y actividades que se llevarán a cabo este verano en Morelia, Pátzcuaro y Zamora. Con más de 130 opciones artísticas y recreativas, la oferta busca fomentar el aprendizaje, la expresión creativa y el disfrute del tiempo libre para todas las edades.
Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, hizo un llamado especial a madres, padres y personas cuidadoras para inscribir a las infancias en estos talleres, al considerarlos espacios seguros, formativos y enriquecedores. “Queremos que el arte y la cultura acompañen el crecimiento de nuestras niñeces. Que vivan un verano lleno de creatividad, juego y descubrimiento”, expresó.
La Casa de la Cultura ofrecerá talleres para niñas y niños desde los cuatro años, así como para adolescentes y personas adultas. Las opciones incluyen artes plásticas, teatro, danza, música, creación de libro 3D, collage analógico, danza inclusiva, entre otros. También habrá sesiones de musicoterapia para infancias con discapacidad motriz y danzaterapia folclórica para jóvenes con síndrome de Down. Inscripciones abiertas hasta el 4 de julio, con una cuota de 300 pesos por taller y 50 pesos de inscripción.
El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro ofrecerá cursos interdisciplinarios de música, danza, pintura, dibujo, manga, carpintería, taekwondo, Lengua de Señas Mexicana, bordado y tejido. Las clases comienzan el 22 de julio, con costos desde 25 pesos por sesión. Mayores informes al 434 342 3127.
En Zamora, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) y en la Casona Pardo habrá talleres de ballet, danza aérea, baile moderno, batería, grabado, fotografía y crochet. Las actividades inician este 2 de julio con permanencia abierta de inscripciones y cuotas desde 40 pesos por clase. Más información al teléfono 351 515 4659.
Además, el Museo del Estado se suma a esta programación con actividades especiales a partir del 15 de julio, entre ellas, talleres sobre alfarería para el público en general, como parte de la exposición “Moldear la imagen, revelar el barro”, de la Fundación Ajaraca. Se impartirán los martes, jueves y fines de semana en dos horarios: 12:00 y 14:00 horas.
Consulta la programación completa en: cultura.michoacan.gob.mx














