Informativo Zamora

Presidente Municipal de Tangancícuaro solicita al Congreso del Estado el reconocimiento territorial de la comunidad de Canindo y el mercado de abastos



Jueves 22 de Mayo 2025. Morelia, Michoacán.— El Presidente municipal de Tangancícuaro, Mtro. Arturo Hernández Vázquez, presentó formalmente al Presidente del Congreso del Estado de Michoacán, el Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, una solicitud para que se reconozca a la comunidad de Canindo y el mercado de abastos, como parte del territorio oficial del municipio, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de División Territorial del Estado de Michoacán, la Ley Orgánica Municipal y los registros del INEGI.

Según los datos legales y geográficos vigentes, Canindo se encuentra dentro de los límites territoriales del municipio de Tangancícuaro. Sin embargo, por un acuerdo administrativo adoptado en 1998, esta comunidad ha sido atendida por el municipio de Zamora, lo que ha generado confusión y un vacío legal en la prestación de servicios públicos esenciales.

Desde el inicio de la presente administración, numerosos habitantes de Canindo han acudido al ayuntamiento de Tangancícuaro en busca de atención médica, recolección de basura, trámites prediales y solución de conflictos vecinales, debido a que no reciben una atención clara ni regular por parte del municipio de Zamora.

Ante esta situación, el gobierno municipal de Tangancícuaro llevó a cabo una consulta ciudadana en la comunidad, en la que participó aproximadamente el 17% de la población. El resultado fue contundente: más del 90% de los encuestados manifestaron su interés de ser reconocidos oficialmente como parte del municipio de Tangancícuaro.

“El objetivo principal no es otro que garantizar que los ciudadanos de Canindo y el mercado de abastos reciban servicios públicos de calidad y certeza jurídica por parte del municipio al que verdaderamente pertenecen”, afirmó el alcalde Arturo Hernández. “Lo que no podemos permitir es que los habitantes permanezcan en una situación de incertidumbre que afecta su desarrollo y bienestar”.

La solicitud fue entregada al Congreso acompañada de un acuerdo de Cabildo aprobado por unanimidad, respaldado por representantes de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Tangancícuaro. Además, se anexaron documentos técnicos, jurídicos y geográficos que sustentan la petición.

Se pretende que la solicitud sea turnando a la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, ante la cual se solicita el análisis y dictamen favorable para que, de manera oficial, se reconozca a Canindo y al mercado de abastos como parte integral del municipio de Tangancícuaro, conforme al principio de legalidad, proximidad y voluntad ciudadana.