Revisión de  cardiólogo, dentista, médico familiar, nutriólogo, oftalmólogo  mejora  situación familiar y mejora calidad de vida de  personas enfermas
La Piedad, Mich. –  El programa de Salud en Tú Familia   fortalece a la sociedad a través de la revisión del estado de salud de la población, actividades donde participan  médicos generales, especialistas, laboratoristas y enfermeras que  revisan el estado de salud de las personas, les dan tratamientos y medicamentos adecuados para mejorar, mantener y recuperar la salud de  los habitantes de los 12 municipios de la jurisdicción sanitaria 06. 
“Estamos trabajando  en comunidades y colonias de nuestros 12 municipios, donde la cabecera de la jurisdicción congrega una gran cantidad de personas que por su edad, enfermedades e incluso por situación económica no pueden acudir a las unidades de salud y recibir el tratamiento adecuado para su atención médica, lo que deriva en  problemas al interior de la familia. Una persona con limitantes para desplazarse genera una mayor inversión de tiempo en cuidados por el resto de los integrantes de la familia, así como una atención especial  que no siempre se da, por eso nosotros acudimos hasta los hogares de éstas personas, para brindarles los diferentes servicios médicos que tenemos”, dijo el jefe de la jurisdicción sanitaria 06, Roberto Carlos Ibarra Pimentel. 
En esta ocasión  los médicos especialistas, general  y el propio jefe de la jurisdicción sanitaria 06 revisaron a un promedio de más de 70 personas, a quienes dieron tratamientos y   en su caso, se mandaron a realizar estudios, así como dispositivos ortopédicos que les permitan sobre llevar  sus diferentes actividades cotidianas. 
“Se otorgaron 76 consultas de las cuales 27 fueron del médico familiar, 16  consultas dentales, 7 consultas de nutrición, 7 revisiones del oftalmólogo y 19 consultas  por parte del cardiólogo,  sumado a esto una cantidad de más de 100 acciones de medicina preventiva radicadas en orientaciones sobre el cuidado de niños de 0 hasta 7 años,  atención para las personas de más de 60 años de edad, entrega de sobres suero vida oral, desparasitantes, entre otras”, añadió.
 
Aunado a estas atenciones, se continúa con la integración de un censo  para conocer la cantidad de personas postradas en cama, con problemas de motricidad, discapacidades varias,  enfermos con cáncer, embarazadas  con y sin atención pre natal,  entre otras a las que se brindan consultas de primera y subsecuente ocasión.  
Ibarra Pimentel recordó que el programa está pensado para personas que carecen de los beneficios de IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX  u otra similar.  Sin embargo,  en caso de que uno de  los beneficiarios o derechohabientes de dichas instituciones  requieran apoyo, se les brinda tal y como lo marca la ley de salud y la constitución, donde se indica la prestación de servicios de salud para todos en forma gratuita.
















 
		

 
					